Alojamientos únicos en Marruecos

Marruecos nos ofrece una gran variedad de alojamientos con mucho encanto, ya sea un Riad o Dar tradicional, un bonito hotel boutique o un gran hotel de lujo, … y por supuesto las haimas para vivir las noches más mágicas en el desierto.

Se Vive Viajes

Riad o Dar

Los Riad y dar son las casas o palacios tradicionales marroquíes donde destaca el jardín o patio interior como elemento central, de hecho Riad viene del árabe jardín, o edén, por ello normalmente Riad se refiere más a las casas con jardín interior, árboles frutales y plantas, mientras que el Dar solo tienen un patio central.

Los Riads o Dar convertidos en hoteles, en las principales medinas del país distribuyen las habitaciones de los huéspedes en torno a patio. Por supuesto tienen pocas habitaciones, por ello su ambiente es más familiar y acogedor , acorde a un hotel boutique. Los riads son decorados con mucho encanto, ya sea en estilo tradicional, chic o minimalista…

Y siempre tienen una ubicación céntrica, en el corazón de la medina antigua o aledaños, lo que resulta ideal para visitar a pie las medinas en que nos alojemos.

Kasbah

la Kasbah hace referencia en árabe a lo que es una fortificación principal, o alcazaba. A diferencia del Ksar que es la fortificación de toda una ciudad, como un alcázar.

Las Kasbahs las encontraremos a medida que nos adentramos en el sur de Marruecos, más allá del Atlas.

Muchas Kasbahs son visitables, por su gran valor histórico y arquitectónico, otras muchas están en ruinas, pero afortunadamente muchas están siendo recuperadas y convertidas en alojamientos, ya sean casas más rurales o encantadores hoteles boutique, con el mismo sentido de la hospitalidad que en un riad o Dar.

Dormir en una Kasbah de paredes enormes de barro rojizo, es toda una experiencia, además suelen tener jardín exterior, pueden contar con piscina, y siempre con unas magníficas vistas, recordemos que debían estar bien situadas para ser protegidas.

Se Vive Viajes
Se Vive Viajes

Jaima o Haima

Jaima es como se conoce a la tienda de campaña de los pueblos nómadas del norte de África. Hecha a base de piel de camello o cabra.

En Marruecos las familias nómadas bereberes siguen utilizándolas, pero también los viajeros pueden vivir la experiencia de vivir en un jaima, desde las versión más básica y auténtica, durmiendo en el suelo sobre colchones cubiertos por mantas  pelo de camello y a la luz de una vela; hasta las jaimas más lujosas, que sustituyen las pieles de camello por telas más exóticas e incluso con baño privado.

Dormir en un campamento de jaimas en el Sahara, entre las dunas y bajo un cielo estrellado es una experiencia que hay que vivir en Marruecos, la paz y el siencio del desierto, roto por el crepitar del fuego, y con suerte las canciones bereberes de nuestro anfitriones.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.